| ¿Qué hay que controlar? Para autogestionar la diabetes es deseable que cada persona esté en condiciones de reaccionar de la manera más favorable posible ante cualquier circunstancia de la vida, incluidas las inesperadas. Para ello es preciso conocer ampliamente la enfermedad y tener información. |
Controles en sangre | Controles en orina |
normalidad la orina NO contiene glucosa, si el análisis de glucosuria es positivo nos indica que la glucemia es superior al dintel renal (o lo que es lo mismo, superior a la cantidad de glucosa que puede pasar por el riñón antes de que éste empiece a eliminarla por la orina). La glucosuria es una medición que se usa sólo en algunos casos ya que las glucemias capilares son mucho más exactas. |
| La frecuencia con que deben hacerse las glucemias capilares (o digitales) así como las cetonurias es diferente según cada persona. Generalmente es un acuerdo entre la persona con diabetes y el equipo asistencial en función del tipo de información que se necesita tener para ajustar el tratamiento. | |
Además de controlar, lo mejor es prevenir | |
normalidad la orina NO contiene glucosa, si el análisis de glucosuria es positivo nos indica que la glucemia es superior al dintel renal (o lo que es lo mismo, superior a la cantidad de glucosa que puede pasar por el riñón antes de que éste empiece a eliminarla por la orina). La glucosuria es una medición que se usa sólo en algunos casos ya que las glucemias capilares son mucho más exactas.